Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Custodia compartida: Hoja de ruta en 2025

Hace ya mas de una década, en el año 2013, el TS estableció que la custodia compartida de los hijos no debe considerarse una medida excepcional, sino una alternativa normal e incluso deseable cuando sea compatible con el bienestar de los menores. La sentencia 257/2013, de 29 de abril  marcó un punto de inflexión que se ha ido reforzando y depurando en resoluciones posteriores, como la  sentencia 194/2016, de 29 de marzo , o la sentencia 641/2018, de 20 de noviembr e.       Hay que tener en cuenta que no es un derecho de los padres, sino de los hijos menores de edad:   El TS subraya que no se trata de satisfacer los deseos de los padres, sino de garantizar el derecho de los hijos a mantener un vínculo equilibrado con ambos. Por tanto, el  Interés superior del menor es el criterio principal.       ¿COMO EVALÚAN LOS TRIBUNALES LA CUSTODIA COMPARTIDA? El interés superior del menor significa que el juez ponderará una serie de circunsta...

Espiar el ordenador o móvil de la pareja: un juego muy peligroso

Cuando Paula encontró encendido el ordenador de Daniel sintió una punzada de curiosidad. Por diferentes razones, siempre había desconfiado de Daniel. Algo en su comportamiento sugería cierto misterio, la trama de asuntos vedados para ella. La tentación era más fuerte que su razón o su ética. Movió el ratón y la pantalla se iluminó. No lo pensó dos veces, en cuestión de segundos estaba buceando entre las fotos y sus redes sociales... Un incono triangular llamó su atención. Lo abrió. Había una carpeta con informes… ¿psicológicos? Tragó saliva. Leyó el último informe. La rabia la descompuso. Daniel estaba acudiendo a un psicólogo. Daniel tenía episodios de ansiedad. Daniel sentía ansiedad porque su matrimonio lo asfixiaba. Porque ella lo ahogaba. Daniel odiaba vivir bajo las reglas de Paula. Después de aquello, Paula resolvió divorciarse. No tenía sentido permanecer en aquel matrimonio por más tiempo. Pero no le dijo a su abogado que había espiado la cuenta y los informes de Dani...

Parejas de hecho: medidas de los hijos en caso de separación

Aunque las parejas de hecho no tienen un matrimonio que disolver en los casos de separación o ruptura, los hijos sí necesitan un marco legal claro. Es fundamental establecer quién se encargará de su custodia y cómo se repartirán sus gastos.   ¿Por qué es importante acudir al juzgado? El bienestar de los menores está protegido por la ley. La Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Orgánica 1/1996 priorizan siempre su interés superior. Por ello, los jueces y fiscales velan por su protección en todos los procesos de ruptura familiar, independientemente de si la pareja está casada o solo inscrita como pareja de hecho. Toda separación es un proceso emocionalmente complicado . A veces, los padres, aunque quieran lo mejor para sus hijos, pueden estar cegados por el dolor, el rencor, o decisiones que, sin mala intención, puedan afectar negativamente a los menores. De aquí radica la importancia del papel del juez, que actúa como un árbitro imparcial, evitando que se tomen dec...